• slider image 1
  • slider image 2
  • slider image 3
  • slider image 4
  • slider image 5

Nuestra Historia

- Nuestra compañía de café comenzó como una finca familiar de café de origen único en la década de 1960, en la región norte de Nicaragua, por Isaías Lagos cuando emigró de Honduras.

- Hasta el año 2000, el café de la finca se vendía a precios de NYSE a corredores locales. Desde entonces, bajo la nueva administración del Ing. Jorge Lagos (2ª generación), el café verde de la finca comenzó a venderse a los EEUU, a nuestro primer cliente directo en Nueva York. Seis años después, la producción total de la finca fue completamente vendida en contratos directos con tostadores en Nueva York y Filadelfia.

- - En 2012, la compañía amplió su área comprando dos fincas de café más que alcanzaron el triple de la producción y comenzó el comercio directo con tostadores en Albuquerque, Nuevo México, Corea del Sur y países escandinavos.

- - 2013: la compañía dio el paso para iniciar nuestra primera cafetería y tostadora, en la que nos hemos convertido líderes en la zona norte del país.

- 2015: el grupo comenzó a comprar café de las fincas y regiones vecinas; hoy son nuestros socios-fincas de origen y proveedores.

- 2017: se fundó nuestra propia empresa exportadora, y actualmente es la que engloba toda la cadena de café de nuestras empresas.


Misión

Suministrar los mejores cafés de Nicaragua y brindar transparencia, honestidad y largas relaciones con nuestros clientes, productores y nuestro equipo de trabajo, para crear un impacto importante en cada negocio que hacemos.


Visión

Ser considerados el mejor aliado de café para nuestros clientes, productores y trabajadores.

Productos y Servicios

image 4

a. Café de denominación de origen

En 2018, Nicaragua obtuvo la primera denominación de origen de café en el país, que es Dipilto, la región más conocida en calidad. Nuestra empresa es proveedora de estos cafés exclusivos.

image 5

b. Variedades específicas

Nuestras fincas y nuestro equipo de productores aliados se distinguen por tener variedades exóticas para satisfacer demandas exclusivas como Maragogype, Maracaturra, Pacamara, Pacas, Javas, Gesha, catuai amarillo y rojo, Bourbon, caturra, híbridos y Marsellesa.

image 6

c. Café estrictamente de altura (SHG)

Cafés que son cuidadosamente seleccionados y procesados ​​para alcanzar los estándares internacionales más altos, siempre en armonía con nuestra misión y valores.

image 7

d. Té de cáscara

La pulpa, una vez extraída del grano, se limpia, se selecciona y se seca para tener una humedad estable. Cuando se prepara esta infusión, los sabores del tamarindo y las frutas maduras se hacen presentes, para tener una experiencia deliciosa y diferente de disfrutar el café.

image 8

e. Fincas de café de origen

Nuestro grupo de fincas se enfoca en producir cafés de alta calidad en cualquier proceso (lavado, miel y natural) con impactos positivos en el estilo de vida de nuestros trabajadores y en la preservación del medio ambiente.

Proyectos Sociales

La compañía supo desde el principio que pagar un precio adicional de lo que las leyes nacionales requieren para nuestros trabajadores no era suficiente para cambiar sus vidas. Fue entonces cuando uno de nuestros clientes y aliados más importantes, Think Coffee, LLC con sede en Nueva York, nos propuso establecer un proyecto social y ambiental en conjunto para ayudar a las comunidades alrededor de la finca y nuestras comunidades de trabajadores cada año.

Comenzamos a desarrollar el proyecto juntos en 2016; identificamos que la industria de la madera estaba devastando nuestros bosques y causando la falta de lluvia, las altas temperaturas y que las fuentes de agua disminuyeran. Establecimos un presupuesto para plantar 2000 pinos nativos en áreas cercanas a la finca, donde sabíamos eran vulnerables debido al impacto negativo de esta industria.

En 2017, decidimos cambiar a los beneficiarios y crear un impacto más directo en las personas. Cuando se visitó las comunidades de nuestros trabajadores se identifica una gran necesidad de nuestra gente, sus hogares. Seleccionamos a las primeras 20 familias que se beneficiarían ese primer año para reconstruir y reparar sus casas; no podríamos estar más contentos con los resultados y nuestros trabajadores piensan lo mismo. Como resultado, en 2018 aumentamos el número de familias beneficiarias.